05/10/2014 | 10:26:39 AM La Guerra del Oro LíquidoLos productores de aceite de oliva estiman para 2014 una cosecha récord en España de 1,8 millones de toneladas. Una meteorología favorable, las buenas condiciones del olivar y el aumento del rendimiento graso de los frutos, han contribuido a una calidad excelente de la producción, que se ha ganado por méritos propios el apodo de oro líquido.
El sector aspira a recuperarse del pésimo año pasado y a seguir consolidándose en el exterior. Especialmente tras las caídas en otros países productores como Grecia, Turquía y Túnez, según datos del Consejo Oleícola Internacional. Y es que España, siendo el gran productor mundial, perdía siempre la partida en la comercialización, en parte por la arraigada tradición de muchos productores de vender a granel su cosecha. Con una producción de sólo 450 toneladas anuales, el vecino europeo es líder indiscutible del embotellado y venta, gracias a la práctica de comprar aceite de calidad en España, Grecia o Túnez y mezclarlo con los suyos, antes de embotellarlo y a menudo sin reparar en el detalle de anotar el origen auténtico del producto en el etiquetado. Pero por muy cuestionados que sean sus métodos, Italia está dispuesta a defender su posición y la refriega está mudando en conflicto diplomático....
Fuente: Diario "El Mundo"
Artículo completo: http://www.elmundo.es/economia/2014/09/14/5414887c22601d400e8b4582.html |